El diseño de Frank Lloyd Wright para la Robie House es la solución a un problema de libertad y movilidad donde tradicionalmente la casa era un espacio cerrado, un interior, un refugio para la familia, que finalmente resolvió con la destrucción de la caja y la creación de una nueva interacción entre interior y exterior que al contrario de los palacios barrocos, la expansión no tenía dominio.
Un nuevo espacio interior donde el centro de esta sensación
de libertad era la chimenea vertical que simboliza las fuerzas y el orden de la
naturaleza que exponía fervientemente en su obra “The natural house”. Estas
casas pradera (Prairie House) de las que habla Wright inician teniendo una
planta cruciforme característica donde el centro es la chimenea y a partir de
la cual se conforman los ejes principales que finalmente se disuelven en el
ambiente próximo por terrazas, galerías y muros, ya no cerrados, sino con
bandas ininterrumpidas de ventanas y permiten así que el interior de la casa
salga al exterior y viceversa.
![Robie House en Chicago | Frank Lloyd Wright | Prairie style | Floor plan Robie House en Chicago | Frank Lloyd Wright | Prairie style | Floor plan](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2E2Ar7kznMowa8wDNCz1haxgydg3B_H-KjMyjjRvq2LP7TiuRHoi64JtOp3OKLg0fONEbXITovKO1_HxboxSgxZjyH3aErw7GfwuNF1v3Vq6Zrvbj6nbe-S_aC36f7AFdlj0WfqE1Ow83/s640/img041.jpg)
La idea de refugio no desaparece ya que los aleros se
convierten en elementos muy prolongados. La continuidad del espacio y el uso de
materiales, con un trato siempre conforme a su naturaleza, además de otros
fenómenos arquitectónicos, lograron que se denominase su interpretación como
arquitectura orgánica.
El ejemplo más característico de la arquitectura americana de Wright, la Robie House, no es una casa con
una disposición cruciforme en planta sino con una dirección longitudinal fuertemente marcada. Esta construcción que es sólidamente
cerrada en la parte inferior representada en un primer momento la idea de caja
cerrada pero la disposición de los planos horizontales logran expandir la extensión infinita de la
concepción de la casa. Según el arquitecto norteamericano, los planos paralelos a la tierra
hacen que el edificio pertenezca al terreno, donde la línea horizontal es
sinónimo de libertad, logrando que la vivienda alcance la protección y liberación al mismo tiempo.
![Robie House en Chicago | Frank Lloyd Wright | Prairie style | Floor plan Robie House en Chicago | Frank Lloyd Wright | Prairie style | Floor plan](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIdKLlfwcFzqlixYVjirZx_CLvpDJrehbWzuzN1px2Iq-OQWjvIplP3cYrv1MGRRBaSk8JNMl0omYxDArrsoUKHDqwOCsc4MBhzDTGzA9wYlWo3Uca4nearfZtF-VKV99EZgUjaW8ajPSI/s640/img067.jpg)
![Robie House en Chicago | Frank Lloyd Wright | Prairie style | Floor plan Robie House en Chicago | Frank Lloyd Wright | Prairie style | Floor plan](https://vincemichael.files.wordpress.com/2011/08/robie70s.jpg)