Es una fibra mineral compuesta por filamentos de vidrio unidos con aglutinante y con aire atrapado entre las fibras consiguiendo una escasa transmisión de calor beneficioso por tanto como aislante térmico.
Elaboración. Tras mezclar arena natural, vidrio y aditivos se funde y tras diversos procesos mecánicos obtenemos la fibra de vidrio.
Ventajas. Hemos de reflejar la importancia del material como aislante térmico y acústico, además de su fácil y ligero manejo. Desde el punto de vista de su colocación se podría comparar con otro material como el poliuretano, que se adapta perfectamente a los espacios en los que se dispone, ya que este material es flexible en su colocación, pero no es tan rígido como son los paneles de poliestireno extrudido. Es un material más respetuoso con el medio ambiente en comparación con otros materiales debido, sobre todo, a que en su elaboración utiliza vidrio reciclado.




Una ventaja frente a la mayoría de los aislantes es su incombustibilidad y por tanto nunca podrá ser origen de un incendio. Por tanto esos temidos humos que se producían con el poliuretano, tóxicos, ahora no hay que tener mayor interés sobre si reduce la visibilidad, impide el escape, respirar o causa asfixia ya que este material no participa en la combustión de un incendio.
Si comparásemos un cerramiento compuesto de dos capas, como ladrillo, hormigón, chapa metálica,… o cualquier otro tipo de material y en la parte intermedia exista una cámara de aire únicamente, la transmisión de ruido y su resonancia además de la pérdida calorífica lógicamente sería aun mayor que si disponemos lana de roca que, como antes se ha descrito, reduce la transmisión de calor de la zona con mayor temperatura a la de menor con la consiguiente ventaja de evitar gran cantidad de los ruidos y sonidos indeseados de una parte a otra debido a su característica de material poroso, actuando como absorbente, dificulta así que determinados niveles de ruido pasen con menos facilidad y limitando el tiempo de reverberación a un valor bajo.

Aplicaciones. Desde cerramientos verticales, cubierta inclinada, divisiones interiores y techos hasta como aislamiento acústico para suelos y conductos de aire acondicionado.
Presentación. Por lo general su distribución se presenta en rollos o en planchas.
Colocación. Su colocación es muy sencilla y por lo general se suele disponer entre los elementos de perfilería metálica en el caso de los sistemas de tabiquería en seco; tendido sin ningún elemento fijador sobre los falsos techos y en los suelos; en situaciones de tabiquería convencional se suele disponer pegamento, tornillos plásticos,.. o cualquier sistema que no provoque puentes térmicos y acústicos y que permitan sostener el aislante en la cara levantada y así facilitar el proceso constructivo de la contigua.