Grado Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados | Teoría + Apuntes + Ejercicios + Proyectos
El ciclo formativo en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados tiene el objetivo de proporcionar los conocimientos necesarios para desarrollar instalaciones de distribución de energía eléctrica a media tensión (MT) y baja tensión (BT), tales como edificios de viviendas, usos comerciales e industriales. A continuación se verán los diferentes módulos que se actualizarán poco a poco.
PRIMER CURSO
1. PICT | Procesos en instalaciones comunes de telecomunicaciones
- Anexo I de la ICT | Señales de radiodifusión sonora y televisión terrestres y de satélite
- ANEXO III de la ICT | Especificaciones técnicas mínimas
- Anexo V de la ICT | Hogar Digital
- Antena Ellipse de Televés | Características Técnicas + Prestaciones | Esquemas de Conexionado
- Bandas de frecuencias de satélites de televisión | Banda KU + KA | Características
- Cálculo de instalaciones de televisión | Ejercicios Resueltos
- Cálculo de la Infraestructura Común de Telecomunicaciones
- Cálculo del número de líneas y registro de tomas
- Cálculos de una Instalación de Televisión | Ejercicios Resueltos | Cálculo de un Amplificador de Televisión + Atenuación Instalación
- Código de Colores para Cables de Red | Conectores RJ45 | Telecomunicaciones
- ¿Cómo acondicionar las instalaciones para el Segundo Dividendo Digital? | Instalaciones colectivas + individuales
- ¿Cómo fusionar dos Fibras Ópticas con fusionadora? | Pasos a seguir | Video Explicativo
- ¿Cómo Modificar la Frecuencia de un Amplificador Monocanal? | Reutilización + Reajuste de un Monocanal | Video
- ¿Cómo orientar una antena parabólica? | ¿Qué es la Latitud + Longitud + Posición Orbital de un Satélite?
- ¿Cómo realizar una instalación colectiva por satélite? | Equipos de Cabecera + Multiconmutadores
- ¿Cómo realizar una instalación individual por satélite? | Uno o Dos Satélites
- Conectores tipo IEC o CEI para Cable Coaxial | Tipos + Precios
- Conectores SC Fibra Óptica | Tipos + Funcionamiento + Precio | PC + UPC + APC
- Conexión mediante Brida del Cable Coaxial
- Los Contadores Inteligentes, ¿obligatorios? | Ventajas del nuevo Contador Eléctrico
- Ejercicios de Telecomunicaciones | Ganancia + Atenuación
- Elementos de fijación de las Antenas de Televisión - Radio | Características + Tipos
- El Equipo de Cabecera de una instalación de Televisión | Elementos de Telecomunicaciones
- Equipos + Herramientas + Materiales de la ICT | Precios
- Estructura de las instalaciones receptoras de TV terrestre
- Funciones alternativas que pueden adoptar los porteros + videoportero automáticos | Explicación | Cambiador placa + Distribuidor video + Selector cámaras + Conserjería
- Instalación de las antenas receptoras de señales radio-terrestres | Recomendaciones + Cuestiones Previas
- Instalaciones de RTV SAT con Fibra Óptica | Emplazamiento de antenas a gran distancia de la vivienda
- Instalación interior de telefonía del abonado | Tipos + Partes + Características
- Instalación Televisión por Satélite | Conceptos Básicos | Sistema de emisión recepción + Órbita geoestacionaria + Satélites de telecomunicaciones
- Instalaciones para la distribución de señales por satélite | Instalaciones Individuales + Colectivas
- Nuevos Canales del Segundo Dividendo Digital | Plan Técnico Nacional de la televisión digital terrestre
- Precauciones + Consejos en el manejo del Cable Coaxial | Elementos de Telecomunicaciones
- ¿Qué es el ruido en una instalación de telecomunicaciones? | ¿Cómo se calcula la C/N de una instalación? | Fórmula de Friis
- ¿Qué es y Cuándo se llevará a cabo el Segundo Dividendo Digital? | Marco Normativo
- ¿Qué es la Ganancia en un señal eléctrica? | Ganancia de Potencia + Tensión + Corriente en Señales Eléctricas | Decibelio + Microvoltio + Microvatio | Ejercicios Resueltos
- ¿Qué es la Quinta Generación - 5G? | ¿Cómo afectará en la latencia y en el desarrollo de las ciudades?
- ¿Qué es una ICT? | Características + Tipos de redes
- ¿Qué es un amplificador de antena? ¿Dónde se coloca? | Tipos + Precios + Diferencias | ICT
- ¿Qué es una empresa Instaladora de Telecomunicaciones? | Tipos de instalaciones de Telecomunicaciones | Aparatos de Medida
- ¿Qué es una Onda Electromagnética? | Espectro Radioeléctrico | Características
- ¿Qué es un cable coaxial? | ¿Por qué es tan importante el apantallamiento en el cable coaxial? | ¿Para qué se utiliza el cable coaxial?
- ¿Qué es un conector F? | ¿Cómo instalar un conector F en un cable coaxial? | Pasos del montaje
- ¿Qué es un multiplexor pasivo?
- ¿Qué es un Preamplificador + Dipolo activo + Inyector de corriente + Mezclador de mástil?
- ¿Qué es y para qué sirve el ADSL + microfiltro? | Explicación + Ejemplo de conexionado
- ¿Qué es y para qué sirve el LTE? | Filtros LTE | ¿Qué características tiene el LTE? | Diferencias LTE - 4G
- ¿Qué es y para qué sirve el LTE700? | ¿Qué elementos habría que introducir para resolver los problemas ocasionados por el LTE700?
- ¿Qué es y para qué sirve el secreto de comunicación en un portero automático? | Explicación | Instalación de porteros + videoporteros
- ¿Qué es y para qué sirve el Sistema Unicable? | Instalación satélite con un único cable | Características
- ¿Qué es y para qué sirven los Intercomunicadores? | Usos + Características + Esquema conexionado
- ¿Qué es y para qué sirve la Latencia y el Ping? | ¿Cómo mejorar la latencia? | El futuro con 5G y una latencia más baja
- ¿Qué es y para qué sirve la Telefonía? | Tipos | Terminal telefónico + Equipo de conmutación
- ¿Qué es y para qué sirve una Antena? | Características + Tipos + Partes + Elección de una Antena
- ¿Qué es y para qué sirve un Amplificador de Antena? | Características | Elementos de Telecomunicaciones
- ¿Qué es y para qué sirve un Atenuador de señal de televisión? | Atenuador Fijo + Variable | Elementos de Telecomunicaciones
- ¿Qué es y para qué sirve una Central privada de usuario (PBX)? | Centralitas privadas analógicas (RTB)
- ¿Qué es y para qué sirve una PABX? | Sistema integrado de telefonía + portería electrónica
- ¿Qué es y para qué sirve un conmutador Diseqc? | Características + Aplicación + Precio | Tono Diseqc
- ¿Qué es y para qué sirve un control de acceso? | Detectores + Actuadores | Tipos
- ¿Qué es y para qué sirve un Conversor o Procesador de canal?
- ¿Qué es y para qué sirve un Ecualizador en una instalación de Televisión? | Elementos de Telecomunicaciones
- ¿Qué es y para qué sirve un filtro en una instalación de televisión? | Elementos de Telecomunicaciones
- ¿Qué es y para qué sirve un hub + switch + rack? | Explicación + Diferencias + Características
- ¿Qué es y para qué sirve un LNB? | Tipos de LNB para satélite + Características + Funcionamiento + Precio
- ¿Qué es y para qué sirve un Mezclador en una instalación de Televisión?
- ¿Qué es y para qué sirve un Modulador en una red de Televisión? | Elementos de Telecomunicaciones
- ¿Qué es y para qué sirve un Multiconmutador o Multiswitch o Multirepartidor Conmutable? | Tipos | Precios
- ¿Qué es y para qué sirve un Portero Electrónico? | Componentes de un portero automático
- ¿Qué es y para qué sirve un Transmodulador en Televisión?
- ¿Qué es y para qué sirve un Videoportero? | Cableado + Tipos + Configuración + Esquemas
- ¿Qué son y para que se utilizan las resistencias de carga para cable coaxial? | Elementos de telecomunicaciones
- Repartidores + Distribuidor + Divisores + Splitter en redes de Televisión | Elementos de Telecomunicaciones
- Símbolos Normalizados de los Elementos de Radio Televisión | Redes de Telecomunicaciones
- Sistemas de distribución de la red de Televisión | Tipos + Características
- Tipos de antenas satélite | Foco centrado + Offset + Cassegrain + Gregorian + Multisatélite + Plana | Características
- Tipos de Cables utilizados en ICT
- Tipos de Porteros Electrónicos | Analógicos + Digitales | Diferencias principales
- Torre Tesla | ¿Qué es y para qué sirve? | Características + Propósitos de Nikola Tesla | Wardenclyffe Tower
- 5G, La Tecnología Disruptiva del Futuro | Segundo Dividendo Digital
2. PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES | Ejemplos
- Ejemplo 01 | 50 viviendas
- Ejemplo 02 | 48 viviendas
- Ejemplo 03 | 33 viviendas
- Ejemplo 04 | 40 viviendas
- Ejemplo 05 | 10 viviendas
- Ejemplo 06 | Residencia Pensionistas
- Ejemplo 07 | PFC
- Ejemplo 08 | PFC
- Ejemplo 09 | Rehabilitación Edificio
- Ejemplo 10 | Proyecto Guia
- Ejemplo 11 | Básico
- Ejemplo 12 | Pliego de condiciones
- Ejemplo 13 | Pliego de condiciones
- Cálculo de Aforo u Ocupación de un Local de Pública Concurrencia para Proyecto Eléctrico | REBT + CTE DB SI
- Cálculo de la Ocupación en Locales de Pública Concurrencia | Ocupación según el CTE DB SI | Tabla CTE
- Cálculos justificativos de la ventilación natural + forzada | ITC-BT-29 | Ejercicio Práctico
- Ejercicios de Autocad 2D y 3D | Conceptos Básicos
- Justificación de la iluminación ordinaria y de emergencia en un proyecto eléctrico | Ejercicios Resueltos
- ¿Qué es y para qué sirve la Memoria Técnica de Diseño de una instalación eléctrica? | Local de pública concurrencia
- ¿Qué es y para qué sirve un boletín eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica? | Características + Cuando se necesita + Preci
- ¿Qué es y para qué sirve un Presupuesto de Obra? | Partes + Características | Presupuesto Ejecución Material + Contrata
- Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada | Documento Básico SUA Seguridad de Utilización y Accesibilidad | Sección 4
4. CIEL | Configuración de instalaciones eléctricas
- Conceptos Básicos sobre Conductores y Cables Eléctricos
- Designación de los Cables Eléctricos de Tensión Asignada hasta 450/750V
- Designación de los Cables Eléctricos de Tensión Asignada hasta 0,6/1 KV
- Diferencias entre Lumen + Lux + Candela | Conceptos + Definiciones relacionados con la iluminación | Ejemplo práctico
- eDesign | Diseño de cuadros eléctricos
- Ensayos de comportamiento de los cables frente al fuego
- ¿Por qué instalar un Diferencial Rearmable? | ¿Qué sucede si no se instala un Diferencial Rearmable? | Solución ante los saltos de diferencial
- ¿Qué es el Reglamento de Productos de la Construcción (CPR)?
- ¿Qué es un Sobretensiones Permanentes (POP)? | Causas + Consecuencias
- ¿Qué es y para qué sirve un interruptor diferencial? | Tipología + Clases + Sensibilidad + Tiempo de disparo
- ¿Qué es y para qué sirve un Interruptor Diferencial Superinmunizado? | Tipos + Por qué instalarlo + Aplicaciones
- ¿Qué es y para qué sirven los Códigos IP + Ik? | Guía Técnica de Aplicación Baja Tensión | Significado + Explicación
- ¿Qué es y qué consecuencias produce el choque eléctrico? | Efectos + Características + Condicionantes
- Sistema Internacional de Unidades | Tabla de Múltiplos + Submúltiplos
- Tipos de Fusibles en la Caja General de Protección | Tipo NH | Tipo BUC
5. CIDA | Configuración de instalaciones domóticas y automáticas
6. SCIE | Sistemas y circuitos eléctricos
- Circuitos de Corriente Continua | Acoplamientos de Receptores + Asociación de Resistencias | Leyes de Kirchhoff | Ejercicios
- Circuitos en Corriente Alterna Monofásica | Ejercicios Resueltos
- Circuitos Eléctricos de Corriente Alterna + Principios + Magnitudes Eléctricas | Ejercicios Resueltos
- Compensación de la Energía Reactiva | Tipos de Condensadores
- Conductores + Aislantes + Semiconductores Eléctricos
- Corriente Alterna vs Corriente Continua | Nikola Tesla vs Thomas Alva Edison
- Corriente Eléctrica | Sentido de la Corriente Eléctrica
- Jaula de Faraday | ¿Qué es? | Funcionamiento
- Nikola Tesla | Creador del Motor en Corriente Eléctrica Alterna
- ¿Qué es la Electrometría? | Principales Magnitudes Eléctricas + Aparatos de Medida
- ¿Qué es la Energía Reactiva? | Compensación + Efectos en la Factura + Causas + Instalación Batería de Condensadores
- ¿Qué es y cómo funciona una Red Eléctrica Inteligente o Smart Grid? | Beneficios + Características
- ¿Qué son y qué producen las corrientes de fugas? | Pinza de fugas | Conceptos básicos + Medida + Problemas + Causas
- Tipo de Medidas Eléctricas + Aparatos de Medida | Ohmetro + Voltímetro + Amperímetro + Vatímetro + Varímetro + Polímetro + Fasímetro + Frecuencímetro + Pinza Amperimétrica
7. FOL | Formación y orientación laboral
- El contrato de Trabajo | Modalidades de Contratos | Empresas de Trabajo Temporal | Teletrabajo + Trabajo a Distancia
- Emergencias + Primeros Auxilios | Cuestionario
- Estadísticas de Accidentes Laborales durante el 2017 en España
- Ejemplos de Evaluación de Riesgos Laborales | Operario de Jardineria + Maquinista en Artes Gráficas
- Evaluación caída distinto nivel
- Evaluación de Riegos en Muelles y Lonjas | Zonas Pesqueras
- La Jornada + Horario de Trabajo | Horas Extraordinarias + Reducción de Jornada + Permisos Retribuidos + Vacaciones
- Las ventajas de invertir en seguridad y salud en el sector de la construcción
- Legislación + Organización + Participación + Gestión
- Modificación + Suspensión + Extinción del contrato de Trabajo | Tipos de despidos | Finiquito
- Participación de los trabajadores | Libertad sindical + Representación + Sindicatos + Convenio Colectivo + Conflictos Colectivos + Derecho de Reunión
- Prevención de Riesgos Laborales | Conceptos Básicos
- ¿Que és un contrato de trabajo? | Derechos + Deberes Laborales | Normativa Básica Laboral | Tribunales laborales
SEGUNDO CURSO
1. TPIE | Técnicas + Procesos en Instalaciones Eléctricas
- Cálculo de la Instalación de Enlace de un Edificio de Viviendas | Línea general de alimentación + Derivación Individual | Ejercicio Práctico
- Contador de Energía Individual para consumos parciales | Contadores para Viviendas de Alquiler
- Plantilla Editable de Esquemas Unifilares
- ¿Qué es la eficiencia energética? | Ahorro Energético | Infografías explicativas
2. TPID | Técnicas + Procesos en Instalaciones Domóticas y Automatizadas
- Programación LOGO de Siemens | Funciones Básicas | Relé Autoenclavador | Práctica 1
- Programación LOGO de Siemens | Funciones Básicas | Retardo a la Desconexión | Práctica 2
- Programación LOGO de Siemens | Funciones Básicas | Interruptor Bifuncional | Práctica 3
- Programación LOGO de Siemens | Funciones Básicas | Relé de Barrido | Práctica 4
- Programación LOGO de Siemens | Funciones Básicas | Relé de Impulsos | Práctica 5
- Programación LOGO de Siemens | Funciones Básicas | Pulsación Corta vs Larga | Práctica 6
- Programación LOGO de Siemens | Encendido + Aumento + Disminución duración de encendido lámpara | Práctica 7
- Programación LOGO de Siemens | Puerta de Garaje con Finales de Carrera | Práctica 8
- Programación LOGO de Siemens | Puerta de Garaje sin Final de Carrera de Bajada | Práctica 9
- Programación LOGO de Siemens | Un pulsador + Cuatro Bombillas | Práctica 10
- Programación LOGO de Siemens | Paso de Peatones + Semáforo | Práctica 12
- Programación LOGO de Siemens | Pasillo + Encendido Seis Lámparas | Práctica 13
- Programación LOGO de Siemens | Persiana con dos pulsadores + Pulsación Larga + Pulsación Corta | Práctica 14
- Programación LOGO de Siemens | Persiana con dos pulsadores | Práctica 15
- Programación LOGO de Siemens | Dos persianas con dos pulsadores + Pulsadores Generales | Práctica 16
- Programación LOGO de Siemens | Encendido de Lámpara + Pulsación Larga + Pulsación Corta | Práctica 17
- Programación LOGO de Siemens | Ascensor 3 Plantas + Prioridad la Primera Orden | Práctica 18
- Programación LOGO de Siemens | Ascensor 4 Plantas + Prioridad la Primera Orden | Práctica 19
- Programación LOGO de Siemens | Cinco ambientes diferentes de Iluminación | Práctica 20
- Programación LOGO de Siemens | Cinco ambientes diferentes de Iluminación + Un ambiente manual | Práctica 21
- Programación LOGO de Siemens | Maestro - Maestro | Iluminación de cuatro puntos | Práctica 22
- Programación LOGO de Siemens | Escenas con Iluminación + Persiana en vivienda | Práctica 23
- Programación LOGO de Siemens | Escenas Iluminación de vivienda | Escena manual | Práctica 24
- Programación LOGO de Siemens | Escenas con Persiana en vivienda | Escena manual | Práctica 25
- Programación LOGO de Siemens | Escenas Persiana en vivienda | Sin final de carrera abajo | Escena manual | Práctica 26
- Programación LOGO de Siemens | Escenas Persiana en vivienda | Sin final de carrera abajo + Parada en el centro | Escena manual | Práctica 27
- Programación LOGO de Siemens | Escenas Persiana + Iluminación en vivienda | Sin final de carrera abajo + Parada en el centro | Escena manual | Práctica 28
- Programación LOGO de Siemens | Maestro Esclavo | Control lámparas de dos habitaciones | Práctica 29
3. GMIE | Gestión del Montaje + Mantenimiento en Instalaciones Eléctricas
- Aplicación del Método Lean Manufacturing | 5S | Ejemplos Prácticos a llevar a cabo en la empresa
- Cómo detectar una AVERÍA ELÉCTRICA en el alumbrado exterior | Alumbrado Público
- ¿Cómo hacer ETIQUETAS para los CUADROS ELÉCTRICOS? | Plantilla Imprimible | Identificación de cableado | Tarjeteros
- Diferencia entre VERIFICACIÓN e INSPECCIÓN eléctrica | Obligaciones de Instalador Autorizado + OCA + Propietario
- Ensayo Dieléctrico de una instalación eléctrica | RIGIDEZ DIELÉCTRICA
- Estudio Básico de Seguridad + Salud en Instalaciones eléctricas | Trámites + Requisitos + Características + Medidas Preventivas Obligatorias
- Mantenimiento de los Elementos de las instalaciones eléctricas | Periodicidad + Procedimiento
- Mantenimiento de una Puesta a Tierra | Consejos a realizar por el Propietario + Profesional cualificado
- Medida de la continuidad de los conductores de protección + uniones equipotenciales principales y suplementarias
- Medida de la RESISTENCIA de TIERRA | Método del 62 % | Cómo se realiza
- MEDIOS MÍNIMOS + TÉCNICOS + HUMANOS requeridos para los instaladores autorizados de Baja Tensión
- Por qué es necesario una pinza de fugas | Características mínimas | Cómo se realiza la medida de fuga de corriente
- ¿Qué es el Recurso Preventivo? | ¿Cuándo es necesario un Recurso Preventivo? | Funciones + Formación Mínima + Designación + Identificación
- ¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial? | Industria inteligente 4.0 | Automatización + Robots + Big Data
- ¿Qué es la Electrónica de Potencia? | Definición Básica
- ¿Qué es y para qué sirve el Diagrama de Ishikawa + Causa Efecto + Espina de Pescado? | Ventajas + Desventajas
- ¿Qué es y para qué sirve una Bandeja de cables o Rejiband? | Materiales + Características
- ¿Qué es un trabajador AUTORIZADO + CUALIFICADO + JEFE de TRABAJO? | Riesgo electrico RD 614/2001
- ¿Qué son los Armónicos? | ¿Que es la Tasa de Distorsión Armónica (THD)? | Tipos + Problemas + Soluciones + Equipos que producen Armónicos
- ¿Qué son y para qué sirven las tensiones de contacto 24 V + 50 V? | Qué implican en una instalación eléctrica
- Quirófanos y salas de intervención | Fundamentos de la instalación eléctrica | Transformador de aislamiento + Protección diferencial + Protección sobreintensidades
- Tipos de MANTENIMIENTO en instalaciones eléctricas | Mantenimiento CORRECTIVO + PREVENTIVO + PREDICTIVO + PROACTIVO + de OPORTUNIDAD
- Todo sobre ARMÓNICOS | Perturbaciones armónicas en nuestra instalación eléctrica
- Trabajos SIN TENSIÓN + REPOSICIÓN TENSIÓN en una Instalación Eléctrica | Las cinco reglas de oro
- Verificaciones de las Instalaciones Eléctricas | Verificación por Examen + Medidas + Ensayos
- Verificaciones eléctricas mediante medidas o ensayos exigidas por el REBT | Obligatorias
- Verificación por Examen de las instalaciones eléctricas | Identificación + Correcta Ejecución + Accesibilidad
4. TRET | Tratamiento + Desarrollo de Redes Eléctricas
- ¿Qué es y para qué sirve Red de Distribución de la Energía Eléctrica? | Elementos + Topología
- ¿Qué es y para qué sirve un Seccionador de Alta Tensión? | Objetivos + Identificación Visual
- Proyecto Centro de Transformación en Edificio de Viviendas
- Proyecto Centro de Transformación en Edificio no Prefabricado
- Proyecto Centro de Transformación Prefabricado de Hormigón
- Proyecto Línea Subterránea de Media Tensión Estudio de Seguridad y Salud
- Proyecto Línea Subterránea de Media Tensión Memoria
- Proyecto Línea Subterránea de Media Tensión Pliego de Condiciones
- Proyecto Línea Subterránea de Media Tensión Presupuesto
5. EMIE | Empresa + Iniciativa Emprendedora
TEMAS COMPLEMENTARIOS
1. REBT | Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
- Índice de las Instrucciones Técnicas Complementarias
- ITC-BT-01 | Terminología
- ITC-BT-02 | Normas de Referencia
- ITC-BT-03 | Empresa Instaladora e Instalador en Baja Tensión
- ITC-BT-04 | Documentación + Puesta en Servicio de las Instalaciones
- ITC-BT-05 | Verificaciones + Inspecciones
- ITC-BT-06 | Redes Aéreas para Distribución en Baja Tensión
- ITC-BT-07 | Redes Subterráneas para Distribución en Baja Tensión
- ITC-BT-08 | Sistemas de conexión del neutro y de las masas en redes de distribución de energía eléctrica
- ITC-BT-10 | Previsión de Cargas para Suministros en Tensión Baja
- ITC-BT-11 | Redes de Distribución de Energía | Acometidas
- ITC-BT-12 | Instalaciones de Enlace | Esquemas
- ITC-BT-13 | Instalaciones de Enlace | Cajas Generales de Protección
- ITC-BT-14 | Instalaciones de Enlace | Línea General de Alimentación
- ITC-BT-15 | Instalaciones de Enlace | Derivaciones Individuales
- ITC-BT-16 | Instalaciones de Enlace | Contadores | Ubicación + Sistemas de Instalación
- ITC-BT-19 | Instalaciones Interiores o Receptoras
- ITC-BT-22 | Instalaciones Interiores o Receptoras | Protección contra Sobreintensidades
- ITC-BT-24 | Instalaciones interiores o receptoras | Protección contra los contactos Directos e Indirectos
- ITC-BT-25 | Instalaciones Interiores en Viviendas | Número de Circuitos + Características | Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
- ITC-BT-26 | Instalaciones interiores en Viviendas | Prescripciones generales de instalación
- ITC-BT-28 | Instalaciones en Locales de Pública Concurrencia
- ITC-BT-32 | Instalaciones con Fines Especiales | Máquinas de Elevación + Transporte
- ITC-BT-33 | Instalaciones con Fines Especiales | Instalaciones Provisionales + Temporales de Obras
- ITC-BT-34 | Instalaciones con Fines Especiales | Ferias + Stands
- ITC-BT-35 | Instalaciones con Fines Especiales | Establecimientos Agrícolas + Hortícolas
- ITC-BT-37 | Instalaciones a Tensiones Especiales
- ITC-BT-39 | Instalaciones con Fines Especiales | Cercas Eléctricas para Ganado
- ITC-BT-41 | Instalaciones Eléctricas en Caravanas y Parques de Caravanas
- ITC-BT-43 | Instalación de receptores | Prescripciones generales | Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
- ITC-BT-44 | Instalación de Receptores | Receptores para alumbrado
- ITC-BT-45 | Instalación de Receptores | Aparatos de Caldeo
- ITC-BT-47 | Instalación de Receptores Motores
- ITC-BT-48 | Instalación de Receptores | Transformadores + Autotransformadores | Reactancias + Rectificadores | Condensadores
- ITC-BT-49 | Instalaciones Eléctricas en Muebles
- ITC-BT-50 | Instalaciones Eléctricas en Locales que contienen Radiadores para Saunas
- ITC-BT-51 | Instalaciones de sistemas de automatización + gestión técnica de la energía + seguridad para viviendas y edificios
- Cuestiones relacionadas
2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Aparatos de Medidas Eléctricas | Símbolos | Clases de Precisión | Cómo interpretarlos
- Clasificación de los Aparatos de Medida | Tipos según Magnitud + Corriente + Aplicación+ Funcionamiento + Calidad + Valores
- Cómo ahorrar en la factura de la luz
- Consejos para una Buena Utilización de la Instalación Eléctrica
- Diferencias entre Empresas Comercializadoras + Distribuidoras Eléctricas
- ¿Es obligatorio situar en el cuadro general de protección de una vivienda una luminaria de emergencia?
- Nuevas Medidas del Sector Eléctrico Español
- ¿Qué es el CUPS o Código Universal de Punto de Suministro? | ¿Para qué sirve y dónde se encuentra? | Listado de distribuidoras conociendo el CUPS
- ¿Qué es el Efecto Estroboscópico? | Aplicaciones + Peligros | Taumatropo + Fenaquistiscopio + Zoótropo + Praxinoscopio + Zoopraxiscopio
- ¿Qué es el Fraude Eléctrico? | ¿Cuál es la multa por manipular el contador de luz? | Problemática actual
- ¿Qué es y para qué sirve la Iluminación Circadiana? | ¿Cómo podemos conseguirla? | ¿Dónde se utiliza? | Beneficios + Recomendaciones
- ¿Qué es y para qué sirve la Obsolescencia Programada? | Objetivos + Tipos + Desventajas
- ¿Qué es y para qué sirve una escala? | Tipos de escalas | Ejercicios resueltos
- ¿Qué es y para qué sirve un bloque VIGI? | Funciones + Aplicaciones
- ¿Qué es y para qué sirve un Termo Eléctrico? | Cómo elegir un Termo Eléctrico | Mantenimiento + Precios
- ¿Qué es una pinza amperimétrica? | Funciones Principales
- ¿Qué es una Pinza o Tenaza Amperimétrica? | ¿Cómo funciona? | Precio | Comprobación de sistemas trifásicos
- ¿Qué es un detector de voltaje eléctrico AC sin contacto? | Detector de tension tipo lapiz | Características + Precios
- ¿Qué es un error en un aparato de medición eléctrico? | Clasificación | Error Absoluto + Relativo + Clase de Precisión
- ¿Qué es y para qué sirve el bono social eléctrico? | ¿Quién lo puede solicitar? | Requisitos
- ¿Qué son los Armónicos? | ¿Que es la Tasa de Distorsión Armónica (THD)? | Tipos + Problemas + Soluciones + Equipos que producen Armónicos
- ¿Qué son y para qué sirven las punteras para los conductores eléctricos? | ¿Por qué utilizarlas? | Tipos + Código de colores + Tamaños
- ¿Qué son y para qué sirven los Códigos de Colores de las Resistencias? | Tabla | Cómo se leen | Dónde se utilizan
- Sistema Internacional de Unidades | Tabla de Múltiplos + Submúltiplos
- Tabla con los grados de protección IP contra el contacto y la penetración de agua y suciedad en equipos eléctricos
- Tipo de Medidas Eléctricas + Aparatos de Medida | Ohmetro + Voltímetro + Amperímetro + Vatímetro + Varímetro + Polímetro + Fasímetro + Frecuencímetro + Pinza Amperimétrica
- 5 + 1 Reglas de Oro en Electricidad | Desconexión + Bloqueo + Verificación + Puesta a tierra + Señalización
- Crecimiento de matriculaciones | Datos oficiales
- ¿Cuántos puntos de recarga existen en España? | Objetivos de Futuro
- Elon Musk presenta el túnel subterráneo para Tesla | The Boring Company
- Preguntas esenciales del coche eléctrico
- Propuestas para el impulso de la Movilidad Eléctrica | Parque automovilístico español
4. FABRICANTES DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
6. FABRICANTES DE MATERIAL TELECOMUNICACIONES
7. DISTRIBUIDORES DE MATERIAL ELÉCTRICO
- Carlos Alcaraz
- Casa Murray
- Diesl
- Domoticalia
- Efecto Led
- Green Ice
- Iluminación Alboran
- Ilumina Shop
- Led Box
- Mercantil Eléctrico
- Onulec
- Portal Electricidad
- Sombymos
- Suministros Eléctricos
- Todo Eléctrico
- Wurth
- Ximenez
9. BLOGS DE ELECTRICIDAD
- Adslzone
- Área Tecnología
- Automatismo Industrial
- Asociacion 3e
- Click Renovables
- El Cajon del Electronico
- Electronicasi
- Fenitel
- Fp basica electricidad
- La energia de Luzia
- Luis Llamas
- Nergiza
- Parabolicas
- PLC Madrid
- Proyectos ICT
- REE
- Satcesc
- Sector Electricidad
- Todo FP
13. PELÍCULAS SOBRE ELECTRICIDAD
14. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA